APRENDE
La Tierra es el único planeta del sistema solar en el que se ha desarrollado vida. El tamaño de la Tierra y la distancia a la que se encuentra del Sol hacen que tenga una temperatura adecuada para que haya agua líquida, imprescindible para los seres vivos.
Las características de los planetas
Para investigar las características de los planetas, se pueden seguir estos pasos:
1.Buscar información sobre los dos planetas más cercanos a la Tierra desde el Sol.
- ¿Cuáles son esos planetas? Son Mercurio y Venus.
- ¿Cuál es la temperatura media en estos planetas? La temperatura media de Mercurio es de 167 grados y la de Venus es de 462 grados.
- ¿Son muy calientes o fríos? Son calientes. Venus es más caliente que Mercurio.
2.Buscar información sobre los dos planetas que se encuentran inmediatamente más lejos del Sol después de la Tierra.
- ¿Cuáles son esos planetas? Son Marte y Júpiter.
- ¿Cuál es su temperatura media? La de Marte es de -63 grados bajo cero y la de Júpiter es de -120 grados bajo cero.
- ¿Existen más seres vivos en estos planetas? No, no hay noticia de vida en esos planetas.
Temperatura |
Distancia media al Sol (km) |
superficie (ºC) |
Mercurio |
60 mill. de km |
167 |
Venus |
108 mill. de km |
462 |
Tierra |
150 mill. de km |
15 |
Marte |
230 mill. de km |
-63* |
Júpiter |
778 mill. de km |
-120* |
Saturno |
1433 mill. de km |
-125* |
Urano |
2870 mill. de km |
-210* |
Neptuno |
4502 mill. de km |
-200* |
*Estos números negativos representan temperaturas bajo cero, muy frías. Cuanto mayor es el número, más frío indica.
Los científicos han enviado a Marte unos rovers, vehículos motorizados, para conocer más información sobre el planeta.
3.Por último, buscar información sobre las características de la Tierra.
- ¿Cuál es la temperatura media en su superficie? La temperatura media de la Tierra es 15 grados Celsius.
- En la Tierra existen seres vivos que habitan en lugares muy fríos, como el polo sur. ¿Cuáles son? Algunos animales son los pingüinos, las focas y las ballenas.
- Hay seres vivos que habitan en lugares muy cálidos. Pon un ejemplo.
El camello vive en el desierto y soporta temperaturas que pueden superar los 50 grados Celsius.
- ¿Por qué la Tierra se ve de color azul? ¿Qué elementos importantes para la vida hacen que se vea así? La Tierra se ve de color azul por las características de su atmósfera, que hacen que la Tierra sea un planeta habitable. Algunos elementos químicos y el agua líquida hacen posible su vida.
- Una vez recogidos todos los datos, leerlos bien, analizarlos e interpretar los resultados para extraer conclusiones:
La distancia de la Tierra respecto al Sol, junto con la presencia de agua líquida y algunos elementos químicos, hacen posible la vida en la Tierra y la supervivencia de una gran diversidad de seres vivos.
Otros planetas del sistema solar, por sus características, carecen de vida conocida. Sin embargo, los científicos siguen investigando la posibilidad de algún tipo de vida bacteriana.